Insertar una columna con Python y openpyxl

En esta ocasión veremos cómo insertar una columna con Python usando el módulo openpyxl. Este módulo se debe instalar previamente, si aun no lo tienes te recomiendo darte una vuelta por la entrada Trabajar con archivos de Excel en Python con openpyxl.

Empecemos importando el módulo que requerimos.

from openpyxl import Workbook

Ahora vamos a crear libro con el que vamos a trabajar. Introduciremos valores a las celdas de la fila superior para ver la posición en la que se inserta la columna.

libro = Workbook()
hoja = libro.active
for elem in range(1,6):
    hoja.cell(row = 1, column = elem).value = elem

Vamos a guardar el libro para poder ver la numeración en las celdas. Recuerda que si no especificas la ruta donde se debe guardar el archivo entonces se creará en la ruta en la que te encontrabas cuando abriste el interprete.

libro.save('demoInsertC.xlsx')

Busca el archivo y ábrelo, veras que las primeras cinco columnas están numeradas en la primera fila.

Insertar una columna con Python y openpyxl - Columnas numeradas
Columnas numeradas

Cierra el archivo de Excel para que podamos seguir trabajando con el sin que se genere algún error. Ahora vamos a utilizar insert_cols para insertar una columna en la posición 2.

hoja.insert_cols(2)
libro.save('demoInsertC.xlsx')

Abre nuevamente el archivo y verás que se recorrieron las columnas numeradas.

Insertar una columna con Python y openpyxl - Columnas recorridas
Columnas recorridas

Hasta aquí la enteada de hoy sobre cómo insertar una columna con Python usando el modulo openpyxl. Cuéntame, ¿te ha parecido útil esta entrada?

¡No olvides suscribirte a nuestro boletín!

¡No enviamos spam! Lee más en nuestra política de privacidad