La función str() toma un argumento y regresa una cadena de caracteres. La estructura de esta función es la siguiente:
str(object='')
Veamos que hace cada una de las secciones de la función:
object es el argumento que queremos convertir a cadena de caracteres.
Existe otra estructura que se utiliza cuando el objeto es binario:
str(object=b'', encoding='utf-8', errors='strict')
Ejemplo del uso de la función:
# str(object)
entero = 13
cadena1 = str(entero)
flotante = 36.8
cadena2 = str(flotante)
print(cadena1, type(cadena1))
print(cadena2, type(cadena2))
>>> entero = 13
>>> cadena1 = str(entero)
>>> flotante = 36.8
>>> cadena2 = str(flotante)
>>> print(cadena1, type(cadena1))
13 <class ‘str’>
>>> print(cadena2, type(cadena2))
36.8 <class ‘str’>
Si quieres conocer mas Funciones incorporadas (built-in) te dejo el enlace para regresar al listado completo.
1 comentario en «Función str()»